¿Que es un plan de ahorro?
El plan de ahorro es un sistema de financiación que se ha hecho muy popular en los últimos años por todos los beneficios que ofrece.
➡️ ¿Cómo funciona el plan de ahorro?
Un plan de ahorro funciona en base a grupos cerrados de clientes que realizan aportes mensuales (al pagar sus cuotas) con el objetivo de comprar un 0km.
Con la suma de estos aportes se van comprando autos 0km para el grupo y se adjudican a sus miembros por medio de sorteos, licitaciones o entregas pactadas.
Las cuotas mensuales del plan de ahorro no son fijas, sino que el importe se va calculando según la actualización del precio de la unidad. Muchos planes ofrecen cuotas sin intereses y esto es un gran beneficio.
Además también se ofrece la posibilidad de pagar cuotas anticipadas y cancelar el plan de ahorro de forma parcial o total sin tener que pagar gastos extras o multas.
➡️ Ventajas de los planes de ahorro
- No necesitas pagar anticipos, ni hacer una inversión grande por lo que cualquier persona puede tener la posibilidad de comprar su 0km.
- No tiene condiciones, ni requisitos de ingreso
- Se puede financiar hasta el 100% del valor del vehículo u optar por una financiación del 70% y pagar el 30% restante al solicitar la unidad
- El valor del 0km puede financiarse hasta en 120 cuotas, dependiendo de los planes que ofrezca la marca
- Las cuotas son las más bajas, en comparación a otras modalidades de financiación de 0km
- El plan de ahorro es en pesos y no tiene intereses
- Si no podes pagar el plan de ahorro y todavía no tenes adjudicado el vehículo, podes vender el plan y recuperar el dinero
- Al momento de la adjudicación puedes optar por cambiar el modelo o versión, según disponibilidad de stock, y la diferencia de precio se puede financiar
Preguntas frecuentes sobre los planes de ahorro
➡️ ¿Cómo se calcula la cuota pura de un plan de ahorro?
La cuota pura se calcula dividiendo el valor total del vehículo por la cantidad de cuotas de plan que, por lo general, son 84 o 120. En las cuotas mensuales, a este importe se le suman impuestos y otros gastos administrativos.
➡️ ¿Cuál es el mejor plan 70/30 o 100?
Todos los planes de ahorro tienen sus ventajas y desventajas, la elección de “cual es mejor” depende de las necesidades de cada usuario. El plan 100% te permite financiar el valor total del vehículo por lo que cualquier persona, sin necesidad de anticipos ni grandes inversiones, puede comenzar a pagar su auto. En cambio, el plan 70/30 – o plan 80/20 o 60/40 que son similares – financian solo una parte del valor total con cuotas mucho mas económica, y el resto se abona al momento de la adjudicación.
➡️ ¿Qué quiere decir por sorteo o licitación?
Cada mes, en cada grupo, se realizan adjudicaciones por sorteo y/o licitación. El sorteo es un procedimiento en el que se elige por medio del azar a quien se le entregara el vehículo. En la licitación, en cambio, se participa de forma voluntaria haciendo una oferta y se elige la mejor para adjudicarle la unidad.
➡️ ¿Qué pasa si salís sorteado en un plan de ahorro?
En caso de salir sorteado, a la persona se le adjudicara la unidad y para poder retirarla se deben pagar los gastos de patentamiento, flete, entre otros.
➡️ ¿Cómo se hace para transferir un plan de ahorro?
Los planes de ahorro son transferibles. Es decir, un titular puede transferir su plan a otra persona con todos los derechos y responsabilidades. Este procedimiento se lleva a cabo por medio de un formulario de transferencia en el concesionario donde se realizo la suscripción.
➡️ ¿Qué pasa si dejo de pagar un plan de ahorro?
Si una persona deja de abonar las cuotas de su plan de ahorro no queda adeudado y podrá recuperar su dinero cuando pasen las 84 o 120 cuotas y cierre el grupo.
➡️ ¿Cuánto te devuelven de un plan de ahorro?
Cuando se devuelve un plan de ahorro se reintegra el valor de la cuota pura por la cantidad de cuotas que se han abonado, actualizado al valor del auto en ese momento y se descuenta una multa mínima, menos del 4%.
Recibir asesoramiento de Plan Ahorro
Volver al inicio: Procreauto Argentina