Habilitan la inscripción digital de vehículos 0km

¡Buenas noticias si estás por comprar un auto nuevo! El Gobierno acaba de habilitar la inscripción digital para vehículos 0 km, lo que significa que, desde ahora, podés olvidarte de los trámites largos y engorrosos en el Registro Automotor. ¿Querés saber cómo funciona esta nueva modalidad? Te lo explico paso a paso.

¿En qué consiste la inscripción digital?

El Ministerio de Justicia anunció que los trámites para inscribir autos 0 km serán completamente digitales. Esto quiere decir que, una vez que compres tu vehículo nuevo en una concesionaria oficial, la titularidad y la cédula verde se gestionarán automáticamente a través del Registro Único Automotor (RUNA). Todo el proceso se hace desde la concesionaria, sin necesidad de que vayas al Registro de la Propiedad Automotor.

¿Cómo se realiza el trámite?

Es súper sencillo. Al comprar el auto, la concesionaria va a cargar todos los datos del vehículo y del nuevo titular directamente en el sistema RUNA. Una vez que los datos estén ingresados, la titularidad y la cédula verde se van a generar en formato digital. Estas estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina, desde donde podés consultarlas en cualquier momento.

Y si preferís tener la cédula verde en formato físico, también podés pedir que te la envíen a tu domicilio. ¡Así de fácil!

¿Cuándo comienza a aplicarse?

Este sistema ya está habilitado y entrará en vigencia de manera progresiva. En una primera etapa, estará disponible en las concesionarias más grandes, y luego se extenderá a todas las que vendan autos nuevos. Así que, si estás pensando en comprar un auto 0 km pronto, es probable que ya puedas aprovechar este beneficio.

¿Cuáles son los beneficios para vos?

  • Todo digital: El trámite se hace directamente en la concesionaria, sin necesidad de ir al Registro Automotor.
  • Tus documentos, siempre a mano: La titularidad y la cédula verde estarán disponibles en la app Mi Argentina, lo que te permite acceder a ellos desde tu celular en cualquier momento.
  • Más rápido y sencillo: Te ahorrás tiempo y complicaciones al evitar los trámites presenciales.
  • Envío a domicilio: Si querés una copia física de la cédula verde, la podés recibir directamente en tu casa.

¿Qué implica esta medida a futuro?

Este es el primer paso hacia una mayor digitalización de los trámites de vehículos. En un futuro cercano, la inscripción digital podría extenderse también a los autos usados, lo que facilitaría aún más el proceso para todos los compradores.

Conclusión:

La habilitación de la inscripción digital para vehículos 0 km es una excelente noticia para quienes estén por comprar un auto nuevo. Este sistema te va a ahorrar tiempo, trámites y hasta algunos costos, todo desde la comodidad de tu celular. ¡Un gran paso hacia la digitalización total de los trámites automotores!

recibe asesoramiento personalizado!

Volver al Inicio de Procreautos.org