👉¡IMPORTANTE: El Plan Procrear, una iniciativa gubernamental para facilitar el acceso a la vivienda, ha concluido en enero de 2025. Como alternativa, se presentan los nuevos créditos hipotecarios UVA. Estos préstamos ajustados en Unidades de Valor Adquisitivo representan una opción actualizada para aquellos en busca de soluciones habitacionales. Te contamos todo Aqui
Octubre ha llegado, y para asombro de muchos, se ha convertido en un mes lleno de sorpresas en el programa ProCreAr, que en lugar de perder ímpetu, sigue maravillándonos con sus nuevas propuestas y oportunidades para finalmente alcanzar el anhelado sueño de la vivienda propia.
Un Lanzamiento Muy Esperado y Emocionante
Este mes ha marcado un hito significativo para todas aquellas personas que desean hacer realidad el sueño de tener su propio hogar.
El Ministerio de Desarrollo y Hábitat ha iniciado una nueva inscripción para participar en el sorteo de créditos hipotecarios en los nuevos Desarrollos Urbanísticos del tan esperado programa PROCREAR II. Sin embargo, la emoción no termina aquí, ya que también se han anunciado los afortunados ganadores que se inscribieron en la convocatoria que cerró el pasado 5 de octubre.
Acceso a la Vivienda Propia al Alcance de Todos
La línea “Casa Propia” de PROCREAR II tiene como objetivo central ofrecer a todos los participantes la oportunidad de acceder a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas en los Desarrollos Urbanísticos del programa, que se encuentran distribuidos en varias regiones del país. El camino hacia la adquisición de una vivienda propia comienza con la inscripción en el sorteo, donde se debe completar un formulario. Para aquellos afortunados que resulten ganadores, se verificarán los requisitos y, a partir de ese punto, se les otorgará el crédito para pagar la vivienda en cómodas cuotas.
Revelando a los Afortunados Ganadores
El tan esperado sorteo se llevó a cabo el 26 de Septiembre aunque tan solo hace unos dias conocimos finalmente a los ganadores, realizado bajo la supervisión de un notario público mediante un proceso de selección electrónica. Este sorteo determinó quiénes serían los afortunados beneficiarios entre todas las personas de 18 a 64 años que se inscribieron hasta la fecha límite. Si eres uno de los participantes, te invitamos a verificar si tu nombre figura en la lista de ganadores a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/resultados.
Créditos Hipotecarios con Tasa Fija y Plazos Accesibles
Una de las grandes ventajas de PROCREAR II es que ofrece créditos a tasa fija y plazos de hasta 30 años para pagar las nuevas viviendas, garantizando estabilidad y previsibilidad en las cuotas mensuales. Asimismo, se ha incorporado el coeficiente “Casa Propia” como fórmula de actualización crediticia, lo que brinda mayor seguridad y transparencia a los beneficiarios.
Diversidad e Inclusión en PROCREAR II
La diversidad y el alcance inclusivo del programa son dos aspectos que destacan, ya que se han dispuesto 21 Desarrollos Urbanísticos en distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. De esta manera, se busca que personas de diferentes regiones tengan igualdad de oportunidades para acceder a una vivienda propia.
Requisitos para Participar en el Sorteo
Antes de inscribirse al sorteo para acceder a la Casa Propia con un crédito PROCREAR II, es importante controlar que se cumplan con todos los requisitos ya que, de no ser así, el beneficio queda automáticamente anulado:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener (el/la titular) entre 18 y 64 años inclusive al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio; Unión convivencial; Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Recibir mas Información por email
Volver al inicio: Plan de Autos 0km