Si no tuviste suerte en los ultimos sorteos, tenemos algo para contarte: ESTAS A TIEMPO!. Si, porque en esta semana se dio a conocer la noticia de que comenzaba un nuevo sorteo PROCREAR y ya comenzó el perdiodo de inscripción. Aca te contamos todo!
👉¡IMPORTANTE: El Plan Procrear, una iniciativa gubernamental para facilitar el acceso a la vivienda, ha concluido en enero de 2025. Como alternativa, se presentan los nuevos créditos hipotecarios UVA. Estos préstamos ajustados en Unidades de Valor Adquisitivo representan una opción actualizada para aquellos en busca de soluciones habitacionales. Te contamos todo Aqui
¿EN QUE CONSISTE ESTE NUEVO SORTEO?
El Gobierno ha lanzado una nueva oportunidad de inscripción para la línea Procrear II. Esta vez, está dirigida a jóvenes de hasta 35 años. Te proporcionaremos todos los requisitos y los pasos a seguir para que te anotes.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hacienda ha anunciado la apertura de inscripciones para un nuevo sorteo de Procrear 2025, enfocado en la línea de lotes con servicios. Esta oportunidad está destinada a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Asimismo, el Gobierno nacional mantiene otros programas vigentes para la construcción y vivienda, como el plan “Mi Pieza” dirigido a mujeres residentes en barrios populares, y el plan “Mi Baño”, que otorga subsidios de $600,000 a través del Ministerio de Desarrollo Social.

MODALIDAD DE ESTE NUEVO SORTEO DE PROCREAR 2025
En esta ocasión, Procrear II ofrece dos modalidades:
- Destino Joven, dirigido a personas de 18 a 35 años.
- Modalidad General, destinada a personas de 36 a 64 años.
La inclusión de una oportunidad específica para jóvenes tiene como objetivo brindarles la posibilidad de establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y han elegido transitar sus vidas.
Procrear terrenos 2025: inscripción La nueva inscripción a Procrear se corresponde con la línea de Lotes con servicios.
Hay más de 70 predios construidos en todo el país, a los cuales podrás acceder mediante créditos hipotecarios a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. Estos créditos incorporan el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia. Para saber mas sobre la inscripción podes visitar nuestra pagina relacionada.
Esta nueva modalidad se enfoca exclusivamente en el acceso al crédito para adquirir lotes con servicios del Programa Procrear. El monto de financiación disponible es de $3,000,000.00 (tres millones de pesos) por lote. La amortización del crédito se dividirá en dos etapas.
Durante los primeros seis meses del crédito, el pago consistirá en un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos. El porcentaje puede variar entre el 6% y el 25% del valor total, dependiendo del tramo al que pertenezca el solicitante y sus ingresos familiares.
El saldo restante del crédito será otorgado en pesos a tasa 0%, mediante el ajuste del capital por el coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas pendientes varía entre 125 y 360, dependiendo del tramo al que pertenezca el beneficiario.
Requisitos de Procrear II LINEA LOTES
Para acceder a un crédito hipotecario de Procrear, línea de Lotes con servicios, los jóvenes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco (5) años.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar, en forma mensual netos, deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.
- Tener entre dieciocho (18) y treinta y cinco (35) años de edad al momento de la inscripción.
- No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al momento de iniciar el trámite, salvo las excepciones enumeradas en el punto 11.6.
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
- Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes). En el caso de independientes, la antigüedad se considera desde la fecha de inscripción en el correspondiente régimen. A los efectos de computar la continuidad de la antigüedad laboral, se considerará la fecha de ingreso al empleo anterior siempre que entre la fecha de ingreso al empleo actual y la fecha de egreso anterior no hayan transcurridos más de sesenta 60 días corridos y tenga en el empleo actual al menos tres (3) meses de antigüedad.
¡Recibir mas Información por email
Volver al inicio: Plan de Autos 0km