Requisitos y caracteristicas para Créditos Hipotecarios UVA

La reciente introducción de nuevas líneas de crédito hipotecario UVA representa una oportunidad emocionante para aquellos que buscan adquirir, refaccionar o ampliar su vivienda en Argentina. Con la implementación de estas líneas de crédito por parte del Banco Hipotecario, el Banco Ciudad y, próximamente, el Banco Supervielle, el mercado inmobiliario del país se ve revitalizado con soluciones concretas para abordar el déficit habitacional. En este apartado, exploraremos en detalle las características y beneficios de estos nuevos préstamos, así como las condiciones ofrecidas hasta el momento, brindando así una guía completa para los interesados.
A continuación, te contamos 7 puntos claves sobre estos préstamos, en base a las condiciones ofrecidas hasta el momento.

Estos créditos están disponibles para una amplia gama de personas, incluyendo trabajadores en relación de dependencia, autónomos, monotributistas y jubilados. Los solicitantes deben tener entre 18 y 65 años, asegurándose de finalizar el pago del crédito antes de cumplir los 75 años. Además, en el caso del Banco Ciudad, pueden acceder aquellos que cobren sus haberes en la entidad, mientras que en el Banco Hipotecario están abiertos a todos aquellos que cumplan con los requisitos, incluidos los clientes del Plan Sueldo.

El Banco Ciudad permite financiar hasta el 75% del valor de la vivienda, mientras que el Banco Hipotecario ofrece financiamiento de hasta el 80% del valor de la vivienda. En ambos casos, el monto máximo del crédito alcanza los $250.000.000, aproximadamente equivalente a USD 250.000 al cambio actual.

Los créditos del Banco Ciudad pueden ser utilizados para adquisición, refacción, mejora y ampliación sobre viviendas únicas y permanentes y no permanentes. Por otro lado, el Banco Hipotecario ofrece opciones para primera y segunda vivienda, así como para construcción, adquisición, terminación y ampliación. Además, los beneficiarios acceden a beneficios en más de 10.000 comercios vinculados con la construcción en todo el país.

El Banco Ciudad ofrece tasas de interés del 5,5% TNA + UVA para la línea general y del 3,5% TNA + UVA para la línea específica para viviendas del Microcentro porteño. En cuanto al Banco Hipotecario, la tasa de interés es del 8,5% TNA + UVAs con bonificación del 50% para el primer año para clientes del banco.

La cuota del préstamo no debe superar el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar. Por ejemplo, en el Banco Ciudad, una familia con ingresos de $1.930.000 puede acceder a un préstamo de $70 millones con una cuota inicial de $482.000.

El Banco Hipotecario ofrece un plazo de pago de hasta 360 meses (30 años) para compra, construcción, terminación o ampliación de vivienda. En cambio, el Banco Ciudad permite plazos de 10, 15 o 20 años.

La línea del Banco Ciudad contempla una cláusula para situaciones de inflación elevada, permitiendo al cliente solicitar una extensión del plazo original del crédito de hasta un 25% si la cuota calculada en base a la UVA supera en un 10% a la misma cuota ajustada por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS).

Estas claves proporcionan una visión completa de las condiciones ofrecidas hasta el momento en los nuevos créditos hipotecarios UVA, destacando su accesibilidad, flexibilidad y protección contra posibles escenarios económicos adversos. Es fundamental considerar estos aspectos al tomar decisiones financieras importantes relacionadas con la adquisición de vivienda.

¡Recibir mas Información por email


Volver al Inicio de Procreautos.org
Volver a Creditos Hipotecarios Uva